Equipo añadido al cotizador

¡Hola!

Bienvenido a nuestro sitio web
¿Alguna duda? ¡Pregúnteme Aquí!
1600x1200_Servicio medular
El servicio es lo medular, es nuestro bastión y donde marcamos la diferencia.

Entrevista: Rutamotor T

 Jean Vogt gerente comercial de Trek Rental “El servicio es lo medular, es nuestro bastión y donde marcamos diferencias”

La empresa especialista de arriendo de Maquinarias y camiones faeneros Mercedes Benz, vive una expansión que se materializó recientemente con la adquisición de 100 equipos por un costo cercano a los US 20 millones. Ahora la compañía con presencia en el norte y centro del país se fija nuevas metas, apelando a su ADN que cultiva desde que inició sus operaciones en 2005.

Yendo a contracorriente de la senda que transita la economía chilena que en 2023 choca con la incertidumbre y enfrenta un periodo de evidente contracción la empresa. Trek Rental experimenta una expansión que afianza su posición de liderazgo en el rubro de arriendo de equipos para la gran minería. Paulatinamente la firma nacida hace 17 años ha ido consolidándose en el sector que mueve a Chile y los números así lo demuestran: si en 2010 contaba con una flota de solo 40 equipos -entre camiones y maquinaria-, actualmente bordea las 600 unidades, 100 de las cuales corresponden precisamente a la flota más moderna con facturación 2023.

Dejando en claro que el servicio y la modernización constante de la flota son puntos clave en el éxito, Jean Vogt, gerente comercial de Trek Rental, converso con la revista Ruta Motor T para entregar más detalles del momento que vive la empresa y sobre cuáles son los principales desafíos a futuro. También se refirió al porqué la compañía escogió el camión faenero Arocs 4848 de Mercedes- Benz, un forzudo alemán que está operando en Lampa, Copiapó, Antofagasta, Calama y Pozo Almonte.

 Jean, ¿cuáles son las particularidades de este Arocs 8×4 y por qué, en definitiva, Trek Rental decidió incorporarlo en su flota?

 Este camión es el que reemplaza al conocido Actros 4144 y ya desde 2018 tomamos la decisión de sumarlo. De hecho, el Actros iba a seguir comercializándose, porque le quedaban un par de años, pero nosotros quisimos montarnos altiro en el buque y comenzar el cambio a esta unidad, hoy tenemos 89 unidades entre camiones tolva, pluma de 12 toneladas y aljibes de 30 mil litros.

Este es un camión que trae lo mejor que tenía el Actros, sumando ciertos puntos clave que marcan la diferencia con la competencia. Por ejemplo, integra un nuevo motor de 12.8 litros que es 100% acero sin aleaciones, tiene un nuevo sistema de transmisión automatizada, lo que para nosotros resulta clave puesto que arrendamos el equipo sin un operador y entonces el camión queda menos expuesto al maltrato de un conductor.

Conocemos de otras empresas que operan con cajas normales con pedal de embrague y tienen que andar cada dos meses cambiando todo el kit porque te enfrentas a conductores que no conoces y las empresas a veces no tienen un filtro tan exigente.

  •  En minería la seguridad también es un factor central

 Es hacia donde más se apunta el foco. Aparte de cómo viene el camión predispuesto de fábrica, localmente se suman un montón de instrumentos adicionales: el llamado tercer ojo, un sensor de somnolencia, la pértiga, las balizas, los traba tuercas, los sensores de retroceso, una infinidad de cosas que van en la línea de mitigar los riesgos en la operación.

Todos estos dispositivos de algún modo están ahí para ayudar al conductor. Acá es complejo, por ejemplo, que funcione un mantenimiento de carril que están en los tractos camiones, porque son tecnologías que se apoyan en ejes de calzadas o líneas demarcatorias que no existen en un camino. minero. Por eso se suple con estos otros elementos que permiten determinar cuándo el operario se está quedando dormido o está teniendo una conducta corporal que el sistema reconoce como cansancio o simplemente responde erráticamente. Funciona asistido con un sistema de aprendizaje de inteligencia artificial diría que la tasa de mejora respecto de cómo era antes un camión, es notable. Estos instrumentos ayudan.

  • ¿Existe un control de flotas sobre las unidades de Trek Rental?

 Todos los equipos los tenemos con telemetría. donde se leen todas las acciones del operador. Tenemos una central de monitoreo en la que se vigila por GPS el equipo, algo que es obligatorio en minería. Nos va arrojando código de fallas y mal uso del equipo, lo que no solo es bueno en términos de seguridad, sino que también hay un componente de productividad que le podemos brindar al cliente.

Por ejemplo, en un camión tolva nos dimos cuenta de que se estabas mal utilizando el freno, que se estaba ocupando demasiado el pedal en situaciones que no ameritaban. Por algo tiene un retardador y de repente hasta con carga, entonces imagínate en una bajada donde el conductor baja con una tolva de 30 toneladas y va pisando el freno. El sistema se sobrecalienta, se cristaliza y el camión se fue.

Se individualiza la máquina y nos podemos comunicar con el cliente y decirle acá no se está utilizando el retardador. Se traduce también en ahorra, partiendo desde el mismo combustible y pasando por el ahorro de componentes. Probablemente el camión no tenga un accidente, pero si va a pasar que tengamos que sacar la máquina a servicio técnico y el cliente se queda sin la unidad por unos días. Perdemos todos, porque acá se gana por hora trabajada del equipo. Es importante que el camión esté funcionando en la forma correcta. Ayudamos al cliente para que él vea cómo se está haciendo.

¿Hay algún tipo de inducción para evitar un mal uso del camión antes de que se produzca?

 Tenemos un instructor de manejo que opera en Antofagasta, donde coordinamos con los clientes. Él– va a enseñarles a utilizar el equipo

 ¿Por qué los equipos de camiones son Tremac? ¿Qué garantías da este producto?

La elección es netamente por durabilidad y diseño de cómo se integra la tolva. Además, es importante calzar la llegada del equipo con la confección en este caso de la tolva. Pedimos los camiones a Alemania y sabemos que van a llegar en tres meses más. Nosotros ya estamos gestionando la tolva hecha localmente para ese equipo especifico. En tres meses que demora, luego es llegar y montar. Demora pocos días. Es calidad y timing.

Por otra parte, al final todo entra por los ojos, se ve un camión imponente y una tolva moderna bien construida, porque antes tenías un montón de pilares entre medio. Eran bien feas. Tuvimos de esas, pero cuando cambió el diseño fueron todos los fabricantes más allá. Tremac es vanguardista en diseño. El estilo del camión es bien moderno y teniéndolo con una tolva media antigua, no causaría la misma impresión.

 

  • ¿En qué se enfoca hoy en día Trek Rental? ¿Cuál es su foco?

 Nos interesa mucho ser especialistas y en renting lo somos. Estamos en la terna de los rental en Chile, liderando este segmento. Nos hemos especializado no solo en la calidad de los equipos, sino también en el mejoramiento y ampliación de todos los talleres. El 1 de diciembre abrimos Calama, nuestros esfuerzos en mejorar las instalaciones Tenemos también bases en Lampa, Copiapó, Antofagasta y Pozo Almonte.

Todos son talleres propios, hechos para atender exclusivamente equipos nuestros. No atendemos a terceros. También podemos ir a faena. Hay personal que atiende los equipos que llegan a nuestro taller y hay otros equipos que salen con camiones preparados para asistir en obra.

Uno se imagina las distancias como si estuviera todo al lado, pero por ejemplo Escondida debe estar a 200km de Antofagasta hacia la cordillera, entonces los permisos para sacar el camión son complejos, los permisos para ingresar también son engorrosos. Entre que el cliente nos baje el equipo, va a perder tres días, en circunstancias que nosotros podríamos asistirlo en el mismo día. Y el seguimiento de las horas lo hacemos a través de gente de planificación, en conjunto con gente que monitorea GPS y telemetría y determinan cuándo le corresponde revisión. Se planifica y ahí el cliente un poco decide, si bajarlo él o prefiere que vayamos a verlo a terreno.

  •  ¿Hay novedades futuras respecto de máquinas que operen con energías limpias?

Hemos estado súper pendientes del tema del electro movilidad. En maquinarias no es mucho lo que se puede ver, pero en camiones si se está más avanzado. Vamos a incorporar en 2023 que será la primera unidad eléctrica con tolva. Es un camión Maxus. A esta marca no la tenemos aún en la flota, pero ya estamos haciendo las pruebas y avanzando en el conocimiento de este equipo para incorporarlo. Lo que se hace complejo con la electro movilidad en sí, son los canales de carga. No todas las faenas tienen el equipamiento apropiado para cargarse. Lo que, si puede hacer, por ejemplo, un transportista carretero, porque va de punto a punto él sabe dónde tiene que pasar a cargar. En una faena que tiene un radio de 300 km, un camión puede andar en un cerro y se queda sin carga y no vuelve. Ahí se transforma en algo complejo, que no lo veo tan desarrollado.

Lamentablemente el hidrógeno está poco. desarrollado, pero creo que ese será el futuro. No sé qué tan rápido se dé. Por eso es que ahora estamos apurando el tema de la electromovilidad como la conocemos hoy con la llegada de esa unidad queremos ser pioneros, estar primeros en la fila y demostrarle al mercado que estamos preocupados del medio ambiente.

  •  ¿Cuál cree que es el gran sello de Trek Rental?

El tema del servicio es lo más importante, es nuestro bastión de diferenciación y donde tratamos de lucimos. Hoy cada vez cuesta más encontrar camiones o máquinas malas, porque todos han ido creciendo. Es difícil– diferenciarse en los equipos, aunque un Mercedes-Benz es siempre un Mercedes-Benz, pero donde si podemos marcar diferencias, es en el servicio, todas las gerencias tienen el foco en el cliente. Suena como discurso repetido, pero de verdad que ese es nuestro foco y es algo que viene desde el gerente, porque él lo ve así, la única forma de subsistir y ser líderes es atendiendo bien al cliente. Al final es como cuando te vas a comprar una zapatilla, si te atienden bien, lo más probable es que te la lleves. Uno se siente cómodo de poder preguntar cosas, de probar con otro número, si te atiende mal, mejor no lo pruebo y me evito el problema. Acá atendemos de forma integral y cumplimos el rol de enseñar muchas veces.

Aquí muchas veces hay contratistas que salen a buscar equipos, pero que de repente en lo técnico no saben mucho. Nos ponemos en contacto con su cliente internos de forma directa, para preguntarle si es lo que necesita o no, la ver cómo podríamos ayudarlo. Yo involucro al gerente de post venta y lo dejo hablar a él, o sea, que explique lo técnico. Y que hable con su contraparte de alguien que entienda también, no hay otra forma mejor

Registrarse para Trek Rental

powered by MailChimp!