Antofagasta, octubre de 2022.-Con una exitosa concurrencia contó la tercera versión de la Feria Mecánica organizada por el Área Mecánica de INACAP Sede Antofagasta, cuya última versión se realizó el año 2018.
Según destacó su Director de Carreras, Juan Carlos Rojas, esta actividad tiene por finalidad la vinculación del Área con el sector productivo de la zona, colegios y a la institución misma. Al respecto resalta “esta Feria que es totalmente expositiva, tecnológica y mecánica, tanto del área automotriz, maquinaria pesada como mantenimiento industrial, busca acercar la mecánica automotriz e industrial a su entorno. Acá lo que pretendemos es unir la columna vertebral de lo que significa nuestra labor como INACAP con expositores, estudiantes de Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP), empresas, emprendedores y docentes”.
La actividad que se realizó en el patio central de la Sede, contó con la participación de empresas como Kaufmann, Epiroc, Grupo Gordillo, Trek Rental, Bel-Ray, Full-Torque y emprendedores, fue visitada por los alumnos y profesores de la Sede y de los Liceos A-26 Oscar Bonilla, Politécnico “Los Arenales”, Industrial” Eulogio Gordo Moneo y Colegio Técnico Industrial Don Bosco y alumnos del Colegio Técnico Industrial Don Bosco, establecimiento que presentó su propia muestra.
Participantes
El subgerente de ventas zona norte de Kaufmann, Matías Ferreira, empresa que participó con dos tracto camiones de última generación, sostuvo “nuestra presencia en INACAP es presentar a los alumnos tanto de la Sede como a los alumnos Enseñanza Técnico profesional, las configuraciones de camiones que nosotros tenemos como son 2 tracto camiones de última generación”.
En tanto que la empresa Trek Rental, no sólo se hizo presente con un camión aljibe de 30 mil litros, sino también con ofertas de trabajo. Al respecto el Jefe de Recursos Humanos, Christian Caroca, explicó que “a partir de este año nos hemos relacionado con INACAP para ofrecer prácticas profesionales y contactarnos con alumnos que están a punto de egresar para ofrecer oportunidades laborales. La idea es incorporar colaboradores que se vayan desarrollando con nosotros para lo cual estamos implementando un sistema de carrera laboral”.
Por su parte, los estudiantes del Colegio Técnico Industrial Don Bosco presentaron el funcionamiento del torno CNC, una herramienta que según lo explicado por el alumno de 4to medio Especialidad Mecánica Industrial con Mención Máquinas y Herramientas, Michael Nievas “se trata de una máquina que funciona en base a programación. Tenemos las piezas en bruto y un simulador con el cual programamos y probamos antes de realizar la prueba definitiva”.
En opinión del alumno de 4to medio del Liceo Industrial, Especialidad Mecánica, Benjamín Rojas, la Feria le resultó muy provechosa. Al respecto sostuvo “en este recorrido hemos conocido nuevas comprobaciones cuyo funcionamiento fue explicado con mucha claridad. Encontré todo muy bueno”.