
Estamos dentro de las principales 45 empresas de arriendo de equipos en América Latina, con un crecimiento constante y con continuas inversiones para aumentar nuestra flota y ampliar la cobertura en el país.
Nuestros inicios
Somos una empresa de origen temucano (al sur de Chile), con presencia muy fuerte en el norte del país, con oficinas y talleres de servicio en Antofagasta, Iquique y recientemente en Copiapó. Como próximo paso, será abrir un taller en Calama, siempre con el objetivo de estar más cerca de nuestros colaboradores y poder atender las necesidades de la forma más rápida posible.
Con 17 años de experiencia y un equipo de trabajo de alrededor de 160 personas, hoy contamos con más de 500 equipos en distintas categorías de Camiones y Maquinarias, compuesta principalmente de equipos con una edad promedio de tres años, con excelentes tecnologías, sobre todo enfocadas a la seguridad y menos emisiones de contaminantes, la que podría crecer un 12% al cerrar 2022 trabajando muy estrechamente con las principales marcas y proveedores a nivel mundial, con empresas como Finning (Caterpillar), Kaufmann (Mercedes Benz), Komatsu y Salfa (John Deere) caracterizándonos por ofrecer equipos de primer nivel y servicio de asistencia en terreno, junto a nuestros talleres, el cual es el modelo de servicio que nos ha permitido garantizar la más alta productividad a nuestros clientes, quienes son el respaldo de nuestro crecimiento, siempre buscamos entregar un alto valor a nuestros clientes y por eso estamos constantemente renovando y ampliando nuestra flota con las mejores marcas del mercado”, añade Jean Vogt, Gerente comercial.
Este importante crecimiento permitió a Trek Rental abrir un segmento de venta de usados hace dos años. Ha sido tal el dinamismo de esta división que hoy la empresa está sondeando un gerente que se haga cargo de este negocio en particular.
¿Nuestro crecimiento expansivo?
Los inicios de Trek Rental, Vogt los define como los de una empresa boutique, y con un enfoque muy agudo. Pero gracias a la gestión y visión de nuestros ejecutivos ha ido creciendo con fuerzas. De acuerdo a la facturación de 2021, un 6% por sobre los ingresos de 2020, siendo ésta, la venta récord de la empresa. ¿La razón? Nuestra preocupación por la atención al cliente, la especialización que ofrecemos como compañía, y la flota de equipos de primer nivel.

“Nuestra flota está equipada con el más elevado nivel de seguridad. Atendemos a la industria minera y este segmento es siempre muy exigente, y es así como nuestros equipos cumplen con el estándar minero. Asimismo, nuestros equipos cuentan con sistemas de telemetría de última generación, que nos permite monitorear de manera permanente nuestra flota, su ubicación, utilización, etc. Tienes que hacerte especialista, estás obligado a hacerte especialista y hacerlo bien”, resume Vogt.
El ejecutivo cree que el mercado de alquiler en Chile está en expansión y que todavía queda espacio por crecer aún más. “Creo que cada vez el cliente ha visto que el sistema de alquiler es siempre más beneficioso y cómodo, y les permite concentrarse en su core business y optimizar sus procesos. Hay empresas que adquieren su flota propia, pero luego se dan cuenta que en ocasiones el activo está inmovilizado o que los equipos empiezan a fallar, y que hay que hacer mantención. Ellos saben hacer caminos, grandes infraestructuras, minería, pero no saben mantener flotas de equipos, y ahí es dónde nos diferenciamos, y yo creo que el cliente cada vez ha valorado más eso, nuestra expertise”, finaliza el ejecutivo.
El crecimiento de la flota ha sido expansivo, en 2010 la empresa tenía 40 equipos, en 2013, llegó a los 80, en 2017 alrededor de 150 y ahora medio millar. Cabe destacar que sólo en 2021 la empresa habría invertido unos US$15 millones en nueva flota. En el período 2022/2023 la inversión se proyecta en US$40 millones, comprendida en nueva flota e infraestructura.